El verdadero protagonista de esta zona es , indudablemente, la cerámica . En esta esquina comienza la calle Alfarería , la única de Sevilla que aún conserva el carácter gremial al concentrarse en ella la mayor parte de los artesanos de este género .
La tradición ceramista de Triana arranca de épocas bastante lejanas , sus cualidades ya se ponderaban en la etapa romana y en la época musulmana ; cuando Sevilla experimenta la decadencia del siglo XVIII aún habían cincuenta y nueve maestros y ciento cincuenta oficiales , según podemos ver en el Catastro de la Ensenada .
Al final del XIX y en la primera etapa del siglo actual , estos talleres se fueron convirtiendo en verdaderas fabricas con un carácter mas moderno , debido al auge de los elementos cerámicos en la arquitectura regionalista ; durante la exposición del 29 tuvo lugar el verdadero salto hacia delante al engrandecerse y actualizarse su técnica y dirección empresarial con la creciente demanda .