×

LENGUAJE

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

SAN FRANCISCO TRANVÍA MULAS

La estética del mobiliario.

Llama la atención, ante todo, el lugar de ubicación del kiosco.

Hemos visto puestos en diversos puntos de la plaza: arquillo, rincón de los Fieles Ejecutores, ante los soportales del edificio que hoy es Banco de España, en el chaflán hacia Hernando Colón, ante la Audiencia, pero nunca lo habíamos visto casi en la acera de la fachada del Ayuntamiento, cerca de la esquina con la calle Granada.

En 1892, Hauser & Menet harán su fototipia de la plaza, apareciendo el mismo kiosco aunque un poco desplazado hacia el centro.

De esta forma, creemos que este elemento fotográfico es un magnífico marcador histórico de laetapa 1889-1892.

La estética de la efimera construcción corresponde ya al gusto del mobiliario urbano de fin de siglo, siendo exactamente igual a los colocados en la Plaza de la Magdalena y ante San Telmo.

Imágenes y textos tomados del libro
SEVILLA RECUPERADA de Miguel Ángel Yáñez Polo
Documentación y textos : Miguel Ángel Yáñez Polo y José Antonio Mesa García
Edita: Diario de Sevilla, Calle Rioja,13 (pasaje) 41001 Sevilla
Coordinación editorial: Juan Luis Pavón
Diseño: Ferrán Grau
Maquetación: Kathleen Sherretts y Manuel González
Digitalización de imágenes:DIGICROMO-ROBINIA
Filmación e impresión:ESCANDÓN IMPRESORES.
Sevilla

SUBIR
error: ¡¡El contenido está protegido!!