El viejo puente.
Situado entre las actuales Plazas de la Legión y Chapina, la "Pasarela del agua", conocida como "Puente de Tablas", fue inaugurada el 23 de abril de 1898.
El proyecto, obra de Carlos A. Friend y Alfonso Escobar, lo llevó a cabo la constructora Talleres de Zorroza S.A., por encargo de la Compañía de Agua de los Ingleses.
La función primordial, desde su comienzo, fue doble: abastecimiento de aguas a Triana y paso peatonal. El puente, estructuralmente, poseía tres tramos.
La fotografía de Lacave, amateur que colaboró con diversas revistas gráficas de comienzo de siglo, informa de la función peatonal que poseía el puente.
La estampa era rutinaria, aunque en verano resultara casi una travesía del desierto. De cualquier forma, ha estado en funcionamiento hasta su derribo en 1959.