De aquí partió Elcano.
Entre las vistas que nos legó el francés Hubert de Vaffier cuando visita Sevilla en 1889, figuran el Palacio de San Telmo, el Palacio Arzobispal, las murallas, la Plaza Nueva y una hermosa panorámica del río.
El detalle que hemos incluido pertenece a esta última. Corresponde a la margen derecha, exactamente a la altura entre Betis y el convento de San José, justamente al área conocida como "Muelle de la Muela".
Antaño de gran predicamento histórico, recuérdese que de él partió la expedición de Juan Sebastián Elcano, ha sido utilizado por pequeños artesanos de la construcción naviera, calafateadores, etc.
Cuando Vaffier lo capta, ya no es más que un residuo. En el centro, aparece el Convento de San José o de los Remedios, observándose las tapias de su huerto que correlaciona, en la actualidad, con parte de las instalaciones del Labradores.
A la derecha, un extremo de la calle Betis, donde hoy se eleva la Plaza de Cuba.