×

LENGUAJE

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

MUELLE LA MUELA

De aquí partió Elcano.

Entre las vistas que nos legó el francés Hubert de Vaffier cuando visita Sevilla en 1889, figuran el Palacio de San Telmo, el Palacio Arzobispal, las murallas, la Plaza Nueva y una hermosa panorámica del río.

El detalle que hemos incluido pertenece a esta última. Corresponde a la margen derecha, exactamente a la altura entre Betis y el convento de San José, justamente al área conocida como "Muelle de la Muela".

Antaño de gran predicamento histórico, recuérdese que de él partió la expedición de Juan Sebastián Elcano, ha sido utilizado por pequeños artesanos de la construcción naviera, calafateadores, etc.

Cuando Vaffier lo capta, ya no es más que un residuo. En el centro, aparece el Convento de San José o de los Remedios, observándose las tapias de su huerto que correlaciona, en la actualidad, con parte de las instalaciones del Labradores.

A la derecha, un extremo de la calle Betis, donde hoy se eleva la Plaza de Cuba.

Imágenes y textos tomados del libro
SEVILLA RECUPERADA de Miguel Ángel Yáñez Polo
Documentación y textos : Miguel Ángel Yáñez Polo y José Antonio Mesa García
Edita: Diario de Sevilla, Calle Rioja,13 (pasaje) 41001 Sevilla
Coordinación editorial: Juan Luis Pavón
Diseño: Ferrán Grau
Maquetación: Kathleen Sherretts y Manuel González
Digitalización de imágenes:DIGICROMO-ROBINIA
Filmación e impresión:ESCANDÓN IMPRESORES.
Sevilla

SUBIR
error: ¡¡El contenido está protegido!!