Fundada, al parecer, por catalanes en la Iglesia de San Ildefonso, de donde paso a la Capilla situada en el compás de San Pablo, costeada por comerciantes de telas. Aprueba sus reglas en 1601, trasladándose finalmente a la Capilla que fuera de la Hermandad de la Antigua y Siete Dolores, al lado de San Pablo.
Desde 1611 se halla agregada a su homónima de Cataluña y a la de la Merced de Cádiz.
También lo esta a las ordenes de Calatrava y Alcántara.
El Señor, que se cree es de Juan de Mesa, posee una enorme semejanza con el del Gran Poder.
La imagen de la Virgen se termino de esculpir en el taller de Martinez Montañés . En el XVIII también experimenta una fuerte decadencia, revitalizándola mas tarde un grupo de jóvenes cofrades.
En la segunda mitad del siglo XIX se le incorpora las figuras de la Fe y la Verónica, que vemos en la imagen.