De Placentines al cielo.
Se trata de la primera imagen fotográfica conocida de la perspectiva típica que tantas veces se repetirá desde 1849. Al menos, nosotros no hemos conocido ninguna otra anterior a esta fecha.
Evidentemente, está tomada desde una azotea de la casa esquinera entre las calles Placentines y Alemanes, aún hoy existente.
De cualquier forma, la perspectiva, históricamente, había sido tratada con frecuencia por dibujantes y pintores. Es más, litográficamente la incluyó Casajús en su célebre Álbum Sevillano en 1838.
En la fotografia, a la izquierda, se observa una casa particular seguida de la fachada lateral del Palacio Arzobispal.
La ausencia de personas se debe a la baja velocidad de toma y a la escasa sensibilidad del negativo.
El año de 1849 corresponde al primero de la introducción de la albú-mina, hecha por Leygonier poquísimo antes de esta fotografia ejecutada por Rossy.