La herencia del bazar musulmán.
Dentro del proyecto universal del fotógrafo, que incluía vistas y pulsos de los pueblos de diversos continentes, estaba implícito el rastreo óptico de todo lo que acontecía y vivía delante de su objetivo.
Loty siempre será un sabueso de cámara y chasis. La Plaza del Pan (hoy de Jesús de la Pasión), que captó en 1928, nos ofrece una panorámica general y que desmenuza en otros positivos.
Este conjunto de tiendecitas son verdaderos descendientes de las primitivas musulmanas que, rodeando la mezquita de Hadabas, se construyeron en el año 829.
Esta Plaza, que ya existía en 1301 como Plaza de las Atahonas, ha sido siempre un monumento a la panadería hispalense.
La leyenda panadera durará hasta 1820 en que se expulse a todos sus pequeños industriales.
Ya en 1839 dejará de llamarse Plaza de Pan, y en 1845 se la recordará melancólicamente bajo la rotulación de Plaza vieja del Pan.