×

LENGUAJE

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

LA AMARGURA

En la crisis ocasionada por la peste en la segunda mitad del siglo XVII, que afecto gravemente a la población y a la economía sevillana, la Hermandad de la Hiniesta se ve obligada a extinguirse; así, un grupo de hermanos de esta cofradía emprenden la tarea de organizar una nueva hermandad bajo el titulo de La Amargura, que toma como sede la Parroquia de San Julián.

La nueva Hermandad aprueba sus reglas en 1671, haciendo por primera vez estación en la Catedral en 1699, trasladándose posteriormente a la Iglesia de San Juan de la Palma, en el año 1724 , donde aun permanece.

La imagen de la Virgen ha sido atribuida a varios autores , creyéndose que data del siglo XVII en su etapa final, probablemente de un autor en torno a la familia Roldan.

La imagen de San Juan se le agrega en 1720, obra realizada por Hita del Castillo . Este paso de palio sufrió un aparatoso incendio en el año 1893, en plena carrera oficial, cuando pasaba por la Plaza Nueva .

Imágenes y textos tomados del libro
La Sevilla que se fue
Colección de Postales, obsequiada al pueblo de Sevilla
en la primavera de 1992 con motivo del décimo aniversario
de Diario 16 Andalucia
Patrocinio: Fortuna
Con la colaboración de Ediciones Tabapress
Selección de textos y postales: Francisco Velazquez-Gastelu
Coleccionista colaborador: Fermín Rodríguez-Sañudo
Fotomecánica-Fotocomposición: Fotolito Sevilla S.A.
Impresión y retractilado: Servigraf, S.C.-Sevilla

SUBIR
error: ¡¡El contenido está protegido!!