×

LENGUAJE

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

CREAR MI CUENTA

PASEO COLÓN I

La industria portuaria dentro de la ciudad.

Este aspecto ofrecía el Paseo de Colón en 1928. Históricamente, había tenido desde el siglo XVII los nombres de Paseo, Paseo del Arenal, Larga del Río, Paseo de la Orilla del Río, etc.

En 1848, al edificarse las aceras fronteras al Guadalquivir, la parte alineada de la Carretería se llamará Acera del Malecón y en 1869 Paseo de la Marina y, brevemente, Pilotos.

Desde 1892, celebrándose el cuarto centenario del descubrimiento de América, se le bautiza con el nombre de Paseo de Cristóbal Colón. El año de esta toma fotográfica, el puerto desarrollaba una actividad muy importante.

Mercancías y casetas para funciones del muelle ocupaban una gran extensión, raíles del ferrocarril interior incluidos. A la derecha se advierte la Maestranza y un tráfico casi en función del volumen de la paquetería del muelle.

Circulan aún abundantes caballerías con cerones o enganchadas, carros y carrillos, siendo escasísimo el número de automóviles y camiones.

Imágenes y textos tomados del libro
SEVILLA RECUPERADA de Miguel Ángel Yáñez Polo
Documentación y textos : Miguel Ángel Yáñez Polo y José Antonio Mesa García
Edita: Diario de Sevilla, Calle Rioja,13 (pasaje) 41001 Sevilla
Coordinación editorial: Juan Luis Pavón
Diseño: Ferrán Grau
Maquetación: Kathleen Sherretts y Manuel González
Digitalización de imágenes:DIGICROMO-ROBINIA
Filmación e impresión:ESCANDÓN IMPRESORES.
Sevilla

SUBIR
error: ¡¡El contenido está protegido!!